¿Qué es el CMAR?
Estructura organizacional
Aliados y socios
Plan de Acción 2025-2035
El Plan de Acción 2025-2035 es el instrumento estratégico que guía los esfuerzos de conservación marina regional y consolidación del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) para la próxima década.
El Plan busca consolidar al CMAR como una plataforma regional de cooperación que refuerza la gestión sostenible de los recursos marinos y costeros en el Pacífico Este Tropical, una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta.
El nuevo plan se estructura en cinco ejes temáticos:
- Gobernanza regional, centrada en fortalecer la operación, sostenibilidad financiera, comunicación y monitoreo del CMAR.
- Conservación y manejo de la biodiversidad, con acciones para proteger ecosistemas y especies clave, y mantener la conectividad ecológica entre áreas marinas protegidas.
- Uso sostenible de la diversidad biológica, que promueve la economía azul, la pesca y el turismo sostenibles, y la gestión del tráfico marítimo.
- Control y vigilancia, mediante la coordinación regional y el uso de tecnologías de punta para combatir la pesca ilegal y otras actividades ilícitas.
- Cambio climático, con estrategias de mitigación y adaptación que aumenten la resiliencia de los ecosistemas y comunidades costeras.
Entre sus metas destacan fortalecer la gobernanza y la transparencia del CMAR, movilizar recursos financieros sostenibles, fomentar la investigación científica, e impulsar la pesca y el turismo sostenibles en beneficio de las comunidades locales.
El plan incorpora también un enfoque de manejo adaptativo, que permitirá ajustar las acciones con base en los aprendizajes y resultados obtenidos.
Su elaboración fue el resultado de un proceso participativo que incluyó talleres y entrevistas con 185 representantes de alto nivel de instituciones de los cuatro países miembros. Está basado en la experiencia y aprendizaje de las primeras dos décadas de existencia del CMAR para responder eficazmente a los desafíos y necesidades regionales y globales. El proceso contó con el apoyo del Banco Mundial, por medio de PROBLUE.
El CMAR promueve una colaboración estrecha y voluntaria de los países miembros en los ejes temáticos definidos, con el fin de lograr una gestión coordinada dentro de los parámetros establecidos en los convenios internacionales, pero que responda a los intereses y prioridades de cada nación.
Con la implementación de este nuevo plan, los países del CMAR refuerzan su compromiso con la protección de los recursos marino-costeros, la conectividad ecológica y el cumplimiento de los compromisos internacionales de conservación y desarrollo sostenible.